PRESENTACIÓN - encuentrosurbanismo
Presentación

En 2020 se iniciaron los Encuentros de Urbanismo, un espacio para la reflexión entre ciudadanía y expertos, que debatió sobre el tema "Urbanismo en tiempos de Covid". Este año se ha querido dar continuación a esta iniciativa con la Jornada "La Ciudad Sana", centrada en la temática del ESPACIO PÚBLICO Y SALUD.
La jornada pretende incorporar la mirada de sanitarios y otros profesionales sobre los entornos que habitamos, tanto urbanos como rurales, para contribuir a mejorar la salud de sus habitantes. Propone así, abrir un espacio de debate y reflexión para explorar la influencia que tiene el entorno en la salud física y mental de las personas que habitan los espacios, entendiendo como entorno la diversidad de escalas en las que se vive desde la vivienda hasta el pueblo, el barrio o la ciudad.
Aspectos como la planificación urbana, los equipamientos urbanos y zonas verdes, la forma en que las personas nos movemos en la ciudad, la calidad ambiental e incluso la disponibilidad de productos saludables o de actividades de ocio, aspectos que tienen un gran potencial a la hora de generar salud. Todo ello teniendo en cuenta el modelo urbano y rural que tenemos en la realidad de Navarra.
A día de hoy conocemos cada vez más cómo operan todos estos elementos sobre aspectos psicosociales, conductas relacionadas con la salud y, de forma directa, sobre nuestra salud física y mental.
Tampoco podemos olvidar el importante papel que juega el entorno en el que habitamos a la hora de reproducir o mitigar las desigualdades sociales en salud.
Son muchos los retos a los que nos enfrentamos desde el urbanismo de nuestros pueblos y ciudades para mejorar la salud y, sin duda, su abordaje requiere de una acción conjunta desde los diferentes sectores institucionales, agentes sociales y económicos que apueste por la mejora de la salud de todas las personas.
Estos Encuentros de Urbanismo 2021, titulados la CIUDAD SANA, pretenden crear un espacio de reflexión en torno a estos temas. Para ello, personas expertas del ámbito de la salud pública y el urbanismo nos aportarán claves en torno a la ciudad “sana” y como avanzar hacia ella.